PARA OLVIDARSE DEL TÓPICO - EL PAÍS - CARMEN DEL VAL
En Barcelona no es necesario esperar a que los teatros programen actuaciones de flamenco para ver un buen espectáculo. Los grandes artistas como María Pagés, Sara Baras, Farruquito…también actúan durante el año. Tablao Cordobés, el emblemático local al final de la rambla, ofrece flamenco de calidad durante todo el año bajo el nombre La Aristocracia del Flamenco. Aunque se trate de un local frecuentado por turistas no quita que todo lo que ofrece sea de la más alta calidad.
LA ARISTOCRACIA DEL FLAMENCO (III)
Tablao Flamenco Codobés
Barcelona, 29 de diciembre de 2012.
Hasta el 6 de enero de 2013
Los artistas de La Aristocracia del Flamenco III aportan juventud y fuerza al Tablao. Entre ellos, Iván Alcalá, del Institut del Teatre de Barcelona, que baila una conmovedora soleá. Yasaray Rodríguez, del Ballet Nacional de Cuba, también aporta su arte en este espectáculo. Yasaray ganó el primer premio de baile en el XV Concurso Nacional La Perla de Cádiz. Ha bailado tanto en solitario como junto a Jesús Fernández y en todas ellas nos cautiva con su sensualidad y versatilidad.
La figura del programa fue descubierta por el público de Barcelona en el espectáculo El Amor Brujo y Poeta en Nueva York de Rafael Amargo: Olga Pericet, una bailarina de flamenco, danza española y danza contemporánea excelente. Sus alegrías son elegantes y su zapateado intenso.
El espectáculo también cuenta con las voces de La Tana y Juan Manzano, El Coco y las guitarras de David Cerreduela y el Tuto. Un cuadro perfecto para disfrutar del verdadero flamenco, con o sin turistas.