BUENOS AIRES HA RENDIDO HOMENAJE A LA MEMORIA DE LA BAILAORA DE FLAMENCO CARMEN AMAYA – LA VANGUARDIA ESPAÑOLA, MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 1966 -


Una placa de bronce perpetúa el recuerdo de la gran bailarina en la avenida de Mayo, cruce con Salta. Buenos Aires, 21. – Una placa de bronce en memoria de la bailaora de flamenco Carmen Amaya ha sido descubierta hoy en esta cuidad en presencia de los representantes de la colectividad española, de la familia artística argentina y de las autoridades locales. De esta manera queda plasmado el tributo que la cuidad porteña ha querido brindar a la gran figura del baile flamenco. En la placa, puesta en la plaza donde se haya la intersección de la Avenida de Mayo y de la calle Salta, figura la siguiente inscripción: “Homenaje a la colectividad española, de los admiradores argentinos y de los calés a Carmen Amaya”.

Bagur 19-11-1963 Buenos Aires 19-11-1966”. Banderas argentinas y españolas y un gran cuadro de Carmen Amaya sobresalía de la multitud silenciosa, que se encaminó por la ancha arteria hacía el lugar donde se encuentra la plaza conmemorativa. La admiración por Carmen se reflejaba en los cartelones que portaban grupos de admiradores, en los que se leían las siguientes inscripciones: “Carmen Amaya, Buenos Aires te recuerda” y “Carmen, los calés y los calis te lloran”. Pronunció las palabras iniciales en nombre de los artistas argentinos la actriz Julieta Kenan. Luego el poeta español, Benítez de Castro, recitó unos sentidos versos dedicados especialmente a la desaparecida bailadora española. Seguidamente , el consejero de prensa de la Embajada de España y delegado de la Sociedad de Autores de España en Argentina, don José Ignacio Ramos, en representación del embajador de España, ausente de la cuidad, puso de relieve la significación del arte genuinamente gitano que Carmen Amaya repartió por el mundo. Pronunció luego unas palabras emotivas Ricardo Liano, esposo de “La Greca”, gran amigo de la desaparecida y organizador del brillante acto. Finalmente, el ministro y cónsul general de España, don Marcial Rodriguez Cebral, exaltó la figura de Carmen Amaya con acertadas palabras que condensaron la trayectoria artística de la gran artista. Terminada la presentación, el pequeño Ricardo Liano, hijo de “La Greca” y ahijado de Carmen Amaya, se encargó de tirar del lazo para dejar la placa al descubierto. Una lluvia de ramos de flores cayó espontáneamente desde todos los ángulos de la concurrencia sobre el monumento y concluyó el emocionante acto. – EFE -