DUQUENDE, CANTAOR DE FLAMENCO EN BARCELONA


DUQUENDE, CANTAOR DE FLAMENCO EN BARCELONA

Juan Rafael Cortés Santiago, cantaor descendiente de una familia gitana transhumante que un buen día acampó para siempre en Sabadell, nació en 1965.

Indiscutiblemente estamos ante una de las más valoradas figuras del flamenco del nuevo siglo. Es el más conocido internacionalmente de todos los de su generación. Un físico importante y, aunque su estilo recuerda a Camarón, su personalidad está bien definida. Duquende cuenta que desde muy temprana edad sentía pasión por el de La Isla, llegándole a imitar no sólo en el cante sino en su forma de vestir y hasta en el corte de pelo. En un Festival Flamenco de Badalona, en el que actuaba el malogrado artista, lo invitó a subir al escenario y él mismo lo acompañó a la guitarra, Camarón de la Isla vaticinó a su discípulo un gran porvenir.

Iniciado en las peñas flamencas y centros culturales de la periferia barcelonesa, en 1992 saltó a los más importantes teatros y auditorios de España. Su nombre se consolidó rápidamente, y en 1995 Carlos Saura lo retrató en su película Flamenco al lado de los renovadores Tomatito, Potito, Belén Maya y El Grillo.

En 1996 es la primera vez que se abren las puertas del Théatre des Champs Elysées para recibir a un cantaor de flamenco en concierto. A continuación, con Paco de Lucía, realizó giras por todo el mundo, que ha continuado luego en solitario.